LANZAMIENTO PROGRAMA PILA 2021/2022

?PROGRAMA DE EMPLEO PARA VARONES !

Este programa busca que varones cordobeses desempleados que tengan 25 años cumplidos, sin limite de edad,o bien varones menores de 25 años con hijos, puedan acceder a prácticas laborales que les permitan capacitarse y lograr experiencia para enfrentar al mercado laboral formal en el futuro.

Inscripciones

Primero deberás buscar una empresa donde realizar la práctica laboral para poder inscribirte. La inscripción puede ser virtual o con formulario en papel.

INSCRIPCIÓN VIRTUAL : CIUDADANO DIGITAL

Debe inscribirse tanto el postulante como la empresa (para acceder es necesario contar con CiDi Nivel 2). Para finalizar la inscripción, el empleador debe aceptar a el postulante en el sistema.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

INSCRIPCIÓN CON FORMULARIO IMPRESO

DESCARGAR E IMPRIMIR FORMULARIO

Además, los formularios en papel están disponibles en:

Mesas de Entrada (SUAC) del Gobierno Provincial.

En los Centros de Desarrollo Regional (CEDER) del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar en la ciudad de Córdoba y en el interior provincial.

En los Municipios y Comunas de la Provincia de Córdoba.

DÓNDE PRESENTAR LOS FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN FORMATO PAPEL


Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno Provincial.

También se podrá remitir a través de Servicios del Interior, sin abonar franqueo, al Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Av. Juan B. Justo 3600 – B° Gral. Bustos. CP 5000, Córdoba Capital.

Objetivos


Incorporar mediante entrenamiento laboral a 6.000 varones en empresas y empleadores privados de la provincia, promoviendo su inserción en el mundo del trabajo.

Elevar las competencias de los beneficiarios participantes del programa, a través de cursos de habilidades sociolaborales dictados de manera 100% virtual.

¿Quiénes pueden participar?

COMPATIBILIDADES

Edad: 25 años cumplidos al momento de iniciar la práctica laboral. Podrán postularse al Programa los varones menores de 25 años.

Es compatible con Prácticas o Pasantías rentadas y no rentadas de Estudiantes Secundarios, Terciarios o Universitarios y con becas académicas, pudiendo percibir los dos beneficios.

Es compatible para las postulantes inscriptas en el Monotributo Social o en el Monotributo hasta la Categoría B.

Es compatible para las Trabajadores Autónomas categoría I.

Es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Social y beneficios similares.

Es compatible con la percepción de la Pensión por Discapacidad y las Pensiones contributivas de personas con discapacidad que no superen el monto de la asignación estímulo del programa

INCOMPATIBILIDADES

Modalidad

CAPACITACIÓN: 100% virtual de 25 hs. mensuales, durante 2 meses, en Habilidades y Competencias para el Mundo del Trabajo: Habilidades Sociolaborales, Planillas de cálculo, Redacción e interpretación de textos.

PRÁCTICA LABORAL: 12 meses de entrenamiento laboral en empresas y empleadores privados.

Asignación estímulo

Los beneficiarios tienen derecho a una Asignación Estímulo de carácter económico y no remunerativo mensual de $17.000, por 20 horas de práctica laboral semanales. Todos los participantes tendrán una beca del 100% por la capacitación realizada.

Empleadores

Las empresas o empleadores privados que estén interesados en participar del programa deberán inscribirse a través de CIDI, incorporando la documentación requerida para el alta de empresas.

REQUISITOS E INSCRIPCIÓN

Cronograma

  • Período de Inscripción: 27 de septiembre al 24 de octubre de 2021
  • Período de revisión y cruces de bases de datos: 25 de octubre al 4 de noviembre de 2021.
  • Sorteo en Lotería de Córdoba: 5 de noviembre de 2021
  • Publicación de beneficiarios del programa: 6  de noviembre de 2021
  • Inicio de la capacitación y práctica laboral:  8 de noviembre de 2021

VER LISTADO DE EMPRESAS ADHERIDAS AL PROGRAMA PILA