Inserción: Personas con discapacidad

En Buenas Manos es una organización social que desde 2011 brinda servicios a empresas realizados por personas con discapacidad. Actualmente está conformada por más de 80 empleados con discapacidades y como organización buscan continuamente nuevas maneras de trabajar para una sociedad más inclusiva.

Ellos día a día muestran numerosos ejemplos concretos y reales de como las personas con discapacidad pueden trabajar y agregar valor cuando logran insertarse al mercado laboral de manera igualitaria.  

El mensaje que tienen es concreto: “Queremos que nos contraten porque somos buenos y porque generamos impacto social, no como un favor”.

Algunos de los servicios que ofrecen son de cafetería, viandas, frutas frescas, masajes, call center, lavado de autos y más.

Florencia Franco tiene 32 años, es sorda y es supervisora de logística del emprendimiento “Frutas Frescas”  y cuenta que este trabajo le permitió adquirir mucha experiencia y aprender cosas nuevas.

Daniel Ferrada también trabaja en el mismo emprendimiento y es sordo. Él trabaja haciendo el control de calidad de las frutas y ganó experiencia y conocimientos desde que ingresó a la empresa como repartidor y actualmente desde su labor más administrativo.

El servicio de masajes que ofrecen son brindados por masajistas profesionales con discapacidad visual capacitados especialmente en una combinación de técnicas derivadas del shiatzu.

La empresa concientiza sobre una sociedad más inclusiva y invitan a todos a participar de esto.  La visión empresarial que tienen definida es: “Un mundo en el que la discapacidad no sea una barrera para el acceso al empleo.”

Los proyectos y acciones de empresas como En Buenas Manos son oportunidades para la inserción al mercado laboral de personas con discapacidad y promueven a la ruptura de las barreras sociales que existen.

Fuentes:
Página Web de En Buenas Manos

Nota de la Nación: Trabajo e inclusión: "Queremos que nos contraten porque somos buenos y no como un favor"