Procedimientos de Anses

Desde Jobbers Empleos te contamos que Anses comenzó este lunes 6 de abril a depurar la base de datos de los pre-inscriptos para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia, dispuesto por el Gobierno Nacional como apoyo económico en el marco del aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus. 

Al momento de averiguar si la solicitud fue aceptada para ese beneficio ingresando  a la página web de Anses puede que aún no  haya una definición. Acá te explicamos qué significa cada mensaje que puede arrojar el sistema:

Si el mensaje que aparece es que "Tu solicitud está siendo analizada" significa que debes esperar un tiempo y volver a intentar más tarde para conocer la resolución, ya que aún no concluyeron los cruces con AFIP, Migraciones, registros de propiedad y automotor, entre otras bases de datos.

Si la respuesta del sistema es que "Tu solicitud está siendo analizada por AFIP" significa que la solicitud aún requiere de la autorización de la Administración Federal de Ingresos Públicos, quién analizará bienes patrimoniales, tipo de vivienda, entre otras cuestiones.

Si el mensaje que aparece es que "Tu solicitud fue denegada" esto puede deberse a con los cruces de información que se hicieron surgió que algún miembro de la familia es trabajador con sueldo en blanco, pensión o jubilación  o monotributista de la categoría C en adelante. En estos casos los interesados podrán ingresar en la página de Anses con su Clave de Seguridad Social y allí tendrán especificados los motivos por los que la solicitud quedó excluida de este beneficio.

La personas cuya "Solicitud fue aprobada" deberán continuar el trámite ingresando a la página web de Anses en "Ingreso Familiar de Emergencia" con su Clave de Seguridad Social. Aquellos interesados que no posean esta clave podrán generarla HACIENDO CLICK AQUÍ. Para pasar a una segunda etapa de "Inscripción, Solicitud y Validación de datos" en donde deberán cargar datos de contacto y un CBU en donde será depositado el beneficio.

Los beneficiarios que no cuenten con CBU tendrán distintas opciones de pago:

  • Sistema de Billetera Virtual
  • Sistema de Punto Efectivo de Red Link
  • Sistema de pago mediante Correo

Si se te pasó la fecha de control no dejes de enviar un mail para que Anses te de una respuesta.

IMPORTANTE: Si no pudiste ingresar a la página te recomendamos que lo hagas desde distintos dispositivos 

Para más información sobre tu caso puedes enviar un mail a consultas@anses.gov.ar o llamar al 130.


 ¡Seguinos en Instagram! @Jobbers Empleos

¡Seguinos en Linkedin!  @Jobbers Argentina 

#IFE #Cuarentena #Obligatoria #Coronavirus